Estaciones de Servicio YPF 2025

La nueva generación de estaciones de servicio YPF en Argentina: más eficientes, sustentables y con servicios innovadores para el futuro de la movilidad.

Nuestro Proceso de Innovación

01

Investigación y Desarrollo

En YPF, invertimos en la investigación de tecnologías avanzadas para combustibles más limpios y eficientes. Nuestro equipo de ingenieros y científicos trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas formulaciones que maximizan el rendimiento y minimizan el impacto ambiental. Cada producto pasa por rigurosas pruebas de laboratorio antes de llegar al mercado, garantizando la más alta calidad para nuestros clientes. La innovación es el eje central de nuestra estrategia para el futuro energético de Argentina.

02

Diseño Arquitectónico

Las estaciones de servicio YPF 2025 representan un salto cualitativo en diseño arquitectónico. Cada instalación es proyectada por arquitectos especializados que integran elementos de sustentabilidad, eficiencia energética y ergonomía. Utilizamos materiales de última generación y sistemas constructivos que reducen la huella de carbono durante la construcción y operación. El diseño modular permite adaptar cada estación a su entorno específico sin perder la identidad corporativa que nos distingue en todo el territorio nacional.

03

Implementación de Tecnologías

La transformación digital está en el corazón de nuestras nuevas estaciones. Implementamos sistemas de carga rápida para vehículos eléctricos, dispensadores inteligentes de combustible con tecnología IoT, y aplicaciones móviles que permiten pagar sin bajarse del vehículo. Nuestros sistemas de gestión energética optimizan el consumo en tiempo real, mientras que la iluminación LED inteligente se ajusta según las condiciones ambientales. La digitalización de procesos nos permite ofrecer una experiencia fluida y personalizada a cada cliente.

04

Capacitación del Personal

El factor humano es determinante en nuestra propuesta de valor. Por eso, desarrollamos programas de capacitación continua para todo nuestro personal. Desde conocimientos técnicos sobre los nuevos combustibles y servicios hasta habilidades de atención al cliente, cada colaborador de YPF está preparado para ofrecer asesoramiento especializado. Implementamos metodologías de aprendizaje mixto, combinando formación presencial con plataformas digitales que permiten la actualización constante de conocimientos.

05

Monitoreo y Mejora Continua

La excelencia operacional requiere evaluación permanente. Nuestro centro de monitoreo analiza en tiempo real el funcionamiento de cada estación, identificando oportunidades de mejora y optimizando recursos. Implementamos un sistema de indicadores de desempeño que abarca desde la satisfacción del cliente hasta la eficiencia energética. Este enfoque de mejora continua nos permite adaptarnos rápidamente a nuevas demandas y tendencias del mercado, manteniendo el liderazgo en el sector energético argentino.

Proyectos Destacados

Estación YPF Autopista del Sol

Estación YPF Autopista del Sol

Nuestra estación insignia en la principal ruta de acceso a Buenos Aires representa el futuro de la movilidad sustentable. Equipada con 10 cargadores rápidos para vehículos eléctricos, paneles solares que generan el 60% de su consumo energético y un sistema de recuperación de aguas pluviales. La tienda de conveniencia Full ofrece productos gourmet y cuenta con un espacio de coworking para viajeros. Un proyecto que demuestra cómo la infraestructura de transporte puede integrarse con el medio ambiente.

Ver Detalles
YPF Patagonia Sur

YPF Patagonia Sur

Ubicada en la Ruta 40, esta estación fue diseñada para resistir las extremas condiciones climáticas patagónicas mientras minimiza su impacto en un entorno natural privilegiado. La arquitectura se integra al paisaje utilizando materiales locales y técnicas de construcción pasiva que reducen el consumo energético en un 40%. Dispone de instalaciones para turismo de aventura, incluyendo taller especializado para vehículos 4x4 y bicicletas. Un ejemplo de cómo la funcionalidad puede convivir con el respeto al entorno natural.

Ver Detalles
YPF Urbana Córdoba

YPF Urbana Córdoba

Esta innovadora estación representa nuestra respuesta a los desafíos de la movilidad urbana. Con un diseño compacto de dos plantas, maximiza el espacio disponible en una ubicación céntrica. La planta baja está dedicada al suministro de combustibles convencionales y carga eléctrica, mientras que la superior alberga un café premium y servicios financieros. Sus fachadas incorporan jardines verticales que mejoran la calidad del aire urbano y sistemas de iluminación LED que reducen la contaminación lumínica. Un proyecto que redefine el concepto de estación urbana.

Ver Detalles
YPF Ruta del Vino

YPF Ruta del Vino

Situada estratégicamente en el circuito turístico de Mendoza, esta estación combina servicios de movilidad con experiencias gastronómicas y culturales vinculadas a la industria vitivinícola local. Su arquitectura se inspira en las bodegas tradicionales, utilizando madera y piedra en armonía con el paisaje. Incluye un mercado de productos regionales donde los productores locales comercializan directamente sus especialidades. El proyecto fue desarrollado en colaboración con la secretaría de turismo provincial y asociaciones de viñateros, creando un modelo de negocio que potencia la economía regional.

Ver Detalles

Detrás de Escena

La Transformación de YPF hacia 2025

El programa de renovación de estaciones de servicio YPF representa la mayor inversión en infraestructura energética de Argentina en las últimas décadas. Nuestro equipo multidisciplinario de ingenieros, arquitectos, especialistas en experiencia de usuario y expertos en sostenibilidad trabaja coordinadamente para materializar esta visión de futuro. Cada estación es concebida no solo como un punto de suministro de energía, sino como un hub de servicios adaptado a las necesidades específicas de su comunidad.

El proceso comienza con un minucioso análisis territorial que considera patrones de tráfico, desarrollos urbanos proyectados y tendencias de movilidad local. A partir de estos datos, desarrollamos modelos predictivos que nos permiten dimensionar adecuadamente cada instalación y planificar su evolución a lo largo del tiempo. La modularidad es un principio clave: cada estación puede adaptarse y expandirse según evolucionen las necesidades del mercado.

Detrás de cada inauguración hay meses de trabajo colaborativo con autoridades locales, comunidades vecinales y proveedores regionales. Este enfoque nos permite generar un impacto positivo desde la fase de construcción, priorizando la contratación de mano de obra local y la transferencia de conocimientos tecnológicos a las economías regionales.

1500+
Estaciones
Estaciones en todo el territorio argentino para 2025
60%
Energía Renovable
De nuestras estaciones funcionarán con energía renovable
5000+
Nuevos Empleos
Empleos directos generados por la expansión
3.2M
Clientes Diarios
Clientes atendidos diariamente en nuestras estaciones

Casos de Estudio

Caso de Estudio: YPF Infinia

Implementación de combustibles YPF Infinia

Este estudio de caso documenta la introducción de la línea premium de combustibles YPF Infinia en el mercado argentino, un producto que representa nuestra máxima expresión en tecnología de combustibles. El proyecto involucró no solo el desarrollo de una formulación avanzada que mejora el rendimiento y reduce las emisiones, sino también una completa renovación de los sistemas de almacenamiento y dispensado en nuestras estaciones.

Los resultados tras 12 meses de implementación muestran un incremento del 23% en la eficiencia de los motores que utilizan regularmente estos combustibles y una reducción del 15% en emisiones contaminantes. Además, la percepción de marca mejoró significativamente, con un 87% de los clientes reconociendo a YPF como líder en innovación energética. Este caso demuestra cómo la inversión en I+D puede traducirse en beneficios tangibles para los consumidores y el medio ambiente.

Ver Caso Completo

Transformación Digital en Estaciones del Norte

Este caso analiza el proceso de digitalización implementado en 50 estaciones de servicio de la región norte del país, un área con desafíos particulares en términos de conectividad y distribución poblacional. El proyecto incluyó la instalación de sistemas de autoservicio, pago móvil, y monitoreo remoto de equipos, transformando completamente la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

La implementación enfrentó retos significativos, desde la capacitación del personal local hasta la adaptación de tecnologías para funcionar en áreas con conectividad limitada. Desarrollamos soluciones híbridas que pueden operar temporalmente sin conexión y sincronizarse cuando se restablece la comunicación. Los resultados son contundentes: reducción del 40% en tiempos de atención, incremento del 35% en satisfacción del cliente, y disminución del 28% en costos operativos. Este caso demuestra cómo la transformación digital puede adaptarse a las realidades locales para generar valor en contextos diversos.

Ver Caso Completo
Transformación Digital YPF

Compromiso con la Sostenibilidad

En YPF, entendemos que el futuro del sector energético está intrínsecamente ligado a la sostenibilidad. Nuestro plan estratégico 2025 contempla la transformación progresiva de nuestras estaciones en centros energéticos multifuncionales, capaces de ofrecer soluciones de movilidad bajas en carbono adaptadas a cada contexto regional. Esto implica no solo la incorporación de energías renovables y cargadores eléctricos, sino una revisión integral de todos nuestros procesos operativos.

Hemos establecido objetivos ambiciosos pero alcanzables: reducir en un 30% nuestra huella de carbono para 2025, eliminar completamente los plásticos de un solo uso en nuestras tiendas de conveniencia, y lograr que el 60% de nuestras estaciones funcionen parcialmente con energía solar. Cada nueva estación y cada renovación incorpora sistemas de gestión del agua que permiten reducir el consumo y reutilizar aguas pluviales para servicios auxiliares.

Nuestra visión de sostenibilidad trasciende lo ambiental para abarcar también lo social y económico. Desarrollamos programas de inclusión laboral que priorizan la contratación de jóvenes de comunidades vulnerables, brindándoles capacitación especializada y oportunidades de desarrollo profesional. Asimismo, implementamos iniciativas de economía circular con proveedores locales que transforman nuestros residuos en nuevos productos, creando así un ecosistema económico más resiliente y sostenible.

Conocer Más
Estación YPF sostenible

Recursos y Colaboraciones

Mapa Nacional de Estaciones

Consulta el mapa oficial de todas las estaciones YPF activas en Argentina, con información actualizada sobre servicios disponibles y horarios de atención.

Explorar Mapa

Programa YPF ServiClub

Descubre todos los beneficios del programa de fidelidad líder en Argentina. Acumula puntos y canjéalos por premios exclusivos y descuentos.

Conocer Beneficios

Secretaría de Energía

Información oficial sobre políticas energéticas nacionales, precios de referencia y normativas del sector hidrocarburífero en Argentina.

Visitar Sitio

Red de Movilidad Eléctrica

Conoce la red de cargadores eléctricos de YPF, sus ubicaciones, tipos de conectores disponibles y cómo planificar tus viajes.

Ver Red

Perspectivas del Sector

Tendencias de movilidad en Argentina

Tendencias de Movilidad en Argentina

El panorama de movilidad en Argentina está experimentando cambios profundos. Nuestros estudios revelan que para 2025, el 15% de los vehículos nuevos vendidos en el país serán eléctricos o híbridos, mientras que las zonas urbanas verán un incremento del 40% en movilidad compartida. Estos cambios requieren una transformación paralela en la infraestructura de suministro energético, con estaciones que ofrezcan múltiples soluciones. YPF está liderando esta transición con inversiones estratégicas en puntos de carga eléctrica y combustibles alternativos.

El consumidor argentino 2025

El Consumidor Argentino 2025

El perfil del consumidor argentino está evolucionando rápidamente hacia un modelo más consciente y digitalizado. Nuestros análisis de comportamiento muestran que el 70% de los usuarios prefieren establecimientos con credenciales ambientales verificables, mientras que el 85% valora positivamente la integración de tecnologías digitales que simplifiquen su experiencia. Las estaciones YPF 2025 responden a estas expectativas con interfaces digitales intuitivas, opciones de autopago y una comunicación transparente sobre el impacto ambiental de cada producto y servicio ofrecido.

Futuro energético de Argentina

El Futuro Energético de Argentina

La matriz energética argentina se encuentra en plena transformación. Proyectamos que para 2030, las energías renovables representarán el 35% del mix energético nacional, con el hidrógeno verde emergiendo como vector energético clave para la descarbonización de sectores como el transporte pesado y la industria. YPF está posicionándose como facilitador de esta transición, desarrollando infraestructura que permita la integración gradual de estas nuevas fuentes y vectores energéticos, sin comprometer la seguridad del suministro durante el período de transición.

Contacta con Nosotros

Información de Contacto

📍

Macacha Güemes 515, Buenos Aires, Argentina

📞

+54 (11) 5441-2000

🕒

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00

Mapa de ubicación YPF

Envíanos un Mensaje